Una de las decisiones más difíciles que tiene que tomar un gerente, dirigente y/o cualquier persona involucrada al beisbol, es saber cuando darle la oportunidad a un joven muchacho y restarle tiempo de juego a algún jugador veterano, pues se hace imperativo renovar una plantilla.

En muchos casos, el procedimiento es tosco, pues en el mundo del beisbol, mientras menos juegas menos oportunidades obtienes de percibir una mejor comisión por tu rendimiento. Seamos claros, no todo en este deporte es por la obtención de un titulo y/o alcanzar una hazaña. Los jugadores velan en esta nueva era por sus intereses, y los equipos a su vez por igual velan por los suyos…en un mundo ideal estos mundos deberían estar alineados, pero realmente esto no es así, pues hay franquicias que en un momento determinado apuestan por retroceder uno o dos años para poder seguir compitiendo a largo plazo, pues las inversiones hechas en un periodo de tiempo deben de rendir sus frutos, y no necesariamente es la obtención de un campeonato.

En mi anterior articulo explique brevemente y de la manera mas llana posible la importancia del relevo generacional, en donde hice hincapié por qué los equipos están prácticamente obligados a pasar por un proceso de restructuración, y como dije aquella vez, unos han sabido hacer la transición de manera mas ligera, por así decirlo, que otras. Al final de ese artículo señalé la relación edad-victorias de los equipos, donde dije, que los equipos que tienden a ser más jóvenes obtienen victorias en cada temporada, motivando a los lectores a revisar esta influencia en los equipos de lidom.

Para aquellos que por alguna razón no pudieron encontrar la relación de edad promedio de los equipos, he decidido traerles esta relación de las ultimas 3 temporadas, hago el señalamiento de que este análisis lo he hecho en base a varios parámetros que entiendo son los que mas influyen en las victorias de los equipos. Pero como es sabido, lidom es una liga muy particular, donde los rosters de los equipos varían de una manera abismal de una semana a la otra, así que, para mitigar el impacto de este hecho, tomare la media de la temporada regular como base y a su vez los rosters de cada temporada en su semana media, pues es a partir de estas fechas es donde los equipos tienden a iniciar su segunda etapa de trabajo y donde los rosters tienden a cambiar bastante.

Como podemos ver en estas tablas comparativas, los gigantes del Cibao son los que ampliamente muestran una relación clara de edad-victoria, donde en 3 temporadas solo ha aumentado apenas un 1 porciento de su rango de edad, manteniéndose en los primeros 25 partidos dentro del rango de clasificación, al igual que las estrellas orientales, estos últimos tienen una tendencia a envejecer más rápida que los Gigantes, pero dentro de los rangos permitidos.

Las águilas cibaeñas y los leones del escogido mantienen un rango de edad oscilante pero estable, lo que indica que, aunque poseen jugadores jóvenes, sus veteranos son parte esencial de su primera etapa, manteniendo el equipo en posición clasificatoria, pero con poco margen de error para una segunda etapa.

Los Toros del este y Tigres del Licey son los dos equipos que estas etapas muestran una tendencia preocupante, en estas etapas iniciales sus equipos cada temporada desde el 2016 se muestran mas envejecidos que sus rivales, rondando cerca de los 29 – 30 años, un salto bastante grande si los comparamos con los anteriores 4 equipos.

Antes de continuar con el análisis vamos a hacer un paréntesis, recordemos que dentro de los equipos existen factores internos que afectan el rendimiento de estos de una manera distinta a los otros equipos, por ejemplo, si el dirigente de X equipo apuesta por el talento joven, pero su gerencia le asigna un equipo cargado de veteranos es lógico que buscando el punto medio este equipo no obtenga resultados positivos en primera instancia, y lo mismo sucede a la inversa, un ejemplo claro fue el 2016 cuando Félix Fermín fue el dirigente en la primera etapa de las Águilas Cibaeñas y Manuel Acta en la segunda. Por esta razón solo nos basamos en la relación edad de cada equipo y solo en la primera mitad clasificatoria, pues para tener un análisis exacto de cada relación edad-victoria, tenemos que analizar cada equipo por separado y colocar en el plano cada situación particular y tomar la temporada completa, donde los equipos tienden a envejecer…en ese contexto, el análisis quedaría sesgado.

Ya aclarado el punto de análisis, y si observo los números bien, quizás opine, bueno, los equipos no se ven tan viejos, y la relación edad de cada uno es relativamente pequeña. Si, por una razón que afecta este análisis, los rosters y la estructura de estos…como dije al inicio, lidom es una liga particularmente distinta a otras, donde tenemos rosters semanales y diarios, y en donde la cantidad de lanzadores inscritos es realmente alta, muchos de estos son jóvenes que apenas ven acción 1 día en esa semana, y son rápidamente cambiado por otro lanzador en un rango de edad parecido en muchos casos.

Entonces, sabiendo esto de los lanzadores, nos percatamos que los equipos de lidom tienen una tendencia a solo tener aquellos jugadores de posición que, si o si verán tiempo de acción en la semana de manera periódica, donde solo tendrán 2 o 4 jugadores sustitutos ante cualquier eventualidad. Valiéndonos de esa información lanzamos la misma relación de edad, pero, sin incluir a los lanzadores, para así ver la edad de las franquicias y las victorias de los equipos atendiendo a aquellos los jugadores de posición, los resultados fueron los siguientes:

Como podemos ver, otra vez gigantes y estrellas muestran una plantilla cargada de jugadores jóvenes, con una edad promedio por debajo de los 27 años y bajando 2 puntos con relación a su plantilla con los lanzadores, teniendo como línea estable a los leones y las águilas, pero observamos de nivel alarmante como tanto los Toros del Este y Tigres Del Licey están bien cerca de los 30 años. Por lo menos en esa etapa los resultados con una plantilla de veteranos no son positivos.

Ojo, tener veteranos en un equipo no convierte a un equipo en un desastre, ni mucho menos, en ciertas etapas de los equipos son necesarios, pero en un país donde la firma de jóvenes sigue manteniéndose de manera estable, donde cada día mas y mas novatos pasan al draft de jugadores novatos, y donde no existen otros sistema de juego (dígase ligas menores, sabemos de la existencia de las ligas paralelas pero están lejos de ser una liga secundaria a lidom) llama mucho la atención que un equipo de la liga profesional mas alta posea una plantilla tan cargada. Pues no es saludable a largo plazo (leer el artículo anterior) y como hemos señalado, esto se convierte en todo un dolor de cabeza para dirigentes y gerentes de los equipos involucrados.

Es bueno señalar que a partir de las fechas tomadas para hacer el análisis los standings cambian, y en una temporada como esta última, donde los 6 equipos están todavía en pelea clasificatoria a falta de 6 juegos, el hacer un rejuego con tus talentos es fundamental, y mas cuando los equipos de MLB, Korea, Japón, entre otras, desean que sus jugadores descansen antes de iniciar los preparativos para una próxima temporada. Una plantilla joven ayuda a mitigar el daño, en algunos casos, en otros es dolor de cabeza cuando detienen al jugador…así es el beisbol en lidom, donde un día eres el numero 1, pero al otro estas arañando por entrar a la clasificación. Para el día de mañana esperen mi análisis de los próximos 6 juegos que restan de esta temporada, lo que podemos esperar de las Águilas cibaeñas y las claves para que estas obtengan la clasificación.

Artículo anteriorLos refuerzos aguiluchos
Artículo siguienteBoletín de Prensa – Águilas Cibaeñas vs Toros del Este – 11/12/18
Amante del anime y de la cultura japonesa en general, no muestro muchas emociones, con eso no se ganan juegos. La radio es mi pasion junto con el arroz con huevo

Portada Foros ¿Son los equipos más jóvenes exitosos en lidom?

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.