BOLETIN 09 SERIE FINAL – BOLETIN 09-1SERIE FINAL 01-28-17

BUENAS NOCHES 

ULTIMO ENCUENTRO: La temporada de béisbol otoño invernal 2016/2017, que comenzó el 20 de octubre pasado, concluye esta noche (8:00) en el estadio Cibao, con el partido entre los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas, de donde saldrá el campeón y representante del país en la Serie del Caribe.

UN GRAN REBASE: Han tenido las Águilas en los dos últimos partidos y anoche superaron a los Tigres 7-3 en el estadio Quisqueya Juan Marichal, para regresar la final al Cibao y llevar la serie al máximo de nueve juegos.

A UN ANGEL: Apelará el manager Manny Acta para el más importante de todos los partidos del campeonato, cuando envíe al montículo al batallador Ángel Castro, quien abrió el primer partido el 20 de octubre y ahora tiene la oportunidad de cerrar con la corona 21 para las Águilas. Castro, quien no se perdió ni una salida en la Serie Regular y el Round Robin, está bien descansado, ya que solamente ha tirado 0.1 en la final, con un hit y un ponche.

CESAR VALDEZ: Fue seleccionado por manager Audo Vicente para tirar por los felinos. Valdez (1-0) viene de lanzar un buen partido en su única salida en la Serie Final, donde en 6.1 de entradas no permitió carreras y solamente tres hits, regaló dos bases por bolas, abanicó a cuatro rivales y dejó su WHIP en 0.79.

ARBITROS: Domingo Polanco conducirá el juego detrás del pentágono como Chief principal, auxiliado en primera por Santos Castillo, las decisiones en segunda estarán a cargo de Félix Tejeda, en tercera lo hará Marino Vizcaíno, en la raya derecha Eduard Pinales y en la izquierda Juan Rodríguez.

NOCHE BRUGAL:  El partido de está dedicado a Brugal y compañía y la empresa tendrá brindis especial para los aficionados y un espectáculo de Fuegos Artificiales.

BATEO: Los bates amarillos ha subido su promedio colectivo en los últimos partidos a 268, mientras los azules han descendido a 271, las Águilas tienen 73 cohetazos en 268 veces al bate, registran siete dobles, siete triples, seis jonrones, 35 carreras anotadas, han recibido 16 bases y apurado 56 ponches.

PITCHEO: La efectividad colectiva de las Águilas  ha descendido en los dos últimos desafíos a 4,24, con 33 carreras limpias en 70.0 capítulos, tienen 25 bases por bolas, 46 ponches propinados, admitido 73 imparables y un WHIP de 1.40.

RONNY Y CALIXTE: Los pimentosos jugadores Ronny Rodríguez y Orlando Calixte conectaron anoche un triple cada uno (Calixte con las bases llenas) y el conjunto llegó a siete de este difícil batazo, en ocho partidos.

IRWIN DELGADO: El lanzador mexicano justificó su contratación con la joya de pitcheo que tiró anoche, para mantener vivas a las Águilas y obligar a que la Serie Final regrese esta noche al estadio Cibao.

CON LOS CORAZONES: Más que con los brazos, están tirando Josh Judy, Edgar García, Juan Grullón, Fernando Abad, Samuel Deduno, Richard Rodríguez, Al Alburquerque, Nefi Ogando y todo el cuerpo de relevista al servicio de las Águilas Cibaeñas.

JONATHAN VILLAR: Loable el gesto de Jonathan Villar con el equipo de las Águilas, su fanaticada y compañeros de equipo. Villar, aunque fue detenido por los Cerveceros de Milwaukee se mantiene uniformado en el dogout y dando ánimo al conjunto.

 

Aguilas buscan ganar corona en su nido por décima ocasión y cuarta corrida contra Licey
BOLETIN AGUILAS NO. 9-SERIE FINAL-28 ENERO 2017

Las Águilas Cibaeñas buscan alzar el trofeo de monarcas del beisbol dominicano por decima vez ante su ferviente fanaticada, en su propio nido, y cuarta oportunidad consecutiva ante sus archirrivales los azules del Licey.

Los amarillos han ganado nueve de sus veinte campeonatos teniendo como escenario de celebración el Estadio Cibao. De estas nueve coronas en su casa seis han sido contra los bengaleses en las finales de 1972, 1986, 1998, 2005, 2007 y 2008.

Además las Aguilas han festejados coronas en el nido aguilucho  dos veces ante los Leones del Escogido, la primera vez en la final 1965 y la segunda en 1979.

En una ocasión se bañaron con cerveza y champagne al ganarle a las Estrellas Orientales en la serie final 2000 comenzando el presente siglo 21.

En esta aspecto el conjunto de las Aguilas busca empatar varios números con Licey. Primero igualar en cantidad de campeonatos ganados de por vida en la liga con 21 cada uno, y también emparejar a diez por bando en su 20 confrontaciones particulares por la disputa de la corona, al mismo tiempo lograr su decima victoria de celebración en su casa, el Estadio Cibao.

Hoy se pondrá fin a la versión número 63 de la pelota nuestra.  Esta noche, con el noveno juego de la serie final, se decide el triunfador de la temporada 2016-17, entre los grandes rivales, Aguilas Cibaeñas y Tigres del Licey.

La historia registra que de los 62 campeonatos disputados en el beisbol dominicano, 37 veces el equipo campeón ha ganado la corona en su estadio, jugando como home club,  y  en otras 25 ocasiones en la ruta, accionando como visitante.

Como dueño de la casa el conjunto de las Aguilas jugaran un choque decisivo contra  los azules por segunda ocasión, vencieron a los felinos 4-3 en la final del 2005, aunque será la primera vez el desenlace en un formato de 9-5, y con la intensión de dejar como subcampeones a los azules por  cuarta ocasión consecutiva en el nido aguilucho.

CORONAS DE LAS AGUILAS OBTENIDAS EN SU NIDO, EL ESTADIO CIBAO

# TEMPORADA  RIVAL SERIE   FECHA DE CELEBRACION  ESTADIO
1 1952 (verano)  Licey 4-3 Jueves 25 de Sept., 1952  La Normal
2 1964-65 Escogido 5-0 Miércoles 27 de Enero, 1965 Cibao (1)
3 1966-67 Escogido 5-3 Viernes 27 de Enero, 1967 Quisqueya
4 1971-72 Licey 5-2  Jueves 27 de Enero, 1972 Cibao (2)
5 1974-75 Estrellas 5-4 Domingo 26 Enero, 1975 T. Vargas
6 1975-76 Licey 5-2 Sábado 31 Enero, 1976 Quisqueya
7 1977-78 Licey 5-2 Martes 31 de Enero, 1978 Quisqueya
8 1978-79 Escogido 5-0 Jueves 25 de Enero, 1979 Cibao  (3)
9 1985-86 Licey 4-1 Viernes 31 de Enero, 1986 Cibao  (4)
10 1986-87 Estrellas 4-1 Lunes 26 de Enero, 1987 T. Vargas
11 1992-93 Toros 4-2 Sábado 30 de Enero , 1993 Fco. Michelli
12 1995-96 Estrellas 4-2 Domingo 28 de Enero, 1996 T. Vargas
13 1996-97 Escogido 4-0 Martes 28 de Enero, 1997 Quisqueya
14 1997-98 Licey 4-2 Jueves 29 de Enero, 1998 Cibao (5)
15 1999-00 Estrellas 4-3 Domingo 30 de Enero, 2000 Cibao (6)
16 2000-01 Escogido 4-2 Lunes 29 de Enero, 2001 Quisqueya
17 2002-03 Escogido 4-0 Lunes 27 de Enero, 2003 Quisqueya
18 2004-05 Licey 4-3 Domingo 30 de Enero, 2005 Cibao (7)
19 2006-07 Licey 5-2 Viernes 26 de Enero, 2007 Cibao (8)
20 2007-08 Licey 5-3 Viernes 25 de Enero, 2008 Cibao  (9)
21 2016-17 —– —–

 

HECHOS HISTORICOS DE LAS AGUILAS CIBAEÑAS

28 DE ENERO

Las Aguilas han conquistado dos veces el campeonato nacional en una fecha como hoy

Las Aguilas Cibaeñas ha celebrado en dos ocasiones la conquista del campeonato en una fecha como hoy 28 de enero, efemérides que registra el surgimiento del nombre de la franquicia, cuatro años despues de la fundación del Santiago Baseball Club, primera novena representativa de Santiago de los Caballeros en los campeonatos nacionales, y que constituye el autentico predecesor de los 20 veces monarcas de la pelota profesional dominicana.

Este acontecimiento se produjo por primera vez la tarde del domingo 28 de enero de 1996 con una victoria 9 carreras por 6 sobre las Estrellas Orientales visitando el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.

El aguerrido conjunto cibaeño dirigido por el estadounidense Terry Francona festejó estas efemérides alzando por todo lo alto su corona número 12 de su historia y tercera contra los “cocolos” al superarlos en seis partidos de la final

Luis Polonia, declarado jugador más Valioso de esa final, pegó 14 imparables en la serie para imponer una marca en cinco juegos, superando los 12 que conectaron Nelson Norman y Henry Rodriguez en la final de 1979 y 1991, respectivamente.

Además, los cibaeños se apoyaron en el poder del panameño Sherman Obando que acumuló un slugging de mil puntos al pegar dos jonrones, 4 dobles y 4 sencillos en 20 turnos.

Los amarillos aprovecharon también en esta serie final dos costosos errores de Héctor Roa, que fueron determinantes para la derrota de los verdes, comandados por el estadounidense Pete McKanning, quedando como subcampeones por oncena ocasión.

Coincidencialmente la segunda vez se produjo exactamente un año después, la noche del martes 28 de enero de 1997 cuando las Aguilas vencieron 5 carreras por 4 a los Leones del Escogido en el estadio Quisqueya, barriendo al equipo rojo en cuatro juegos corridos.

El conjunto cibaeño bajo la rienda del estadounidense Mike Quade, lograba su cuarta barrida contra los escarlatas en una serie final, para de paso obtener su decimo tercer título de campeón en la pelota criolla.

De nuevo Luis Polonia fue escogido Jugador Más Valioso de esa final, al quedar como líder de bateo con promedio de .438, alzándose con la distinción por segundo año consecutivo y estableciendo average de .408 en 142 turnos, para ocupar el liderato histórico de ese departamento.

 

Equipos campeones en el béisbol profesional de la República Dominicana

Temporada Equipo

Campeón

# Dirigente ganador Serie Equipo

Subcampeón

 
1951 Tigres del Licey 1 Manuel Henríquez 4-1 Leones del Escogido
1952 Águilas Cibaeñas 1 Rodolfo Hernández 4-3 Tigres del Licey
1953 Tigres del Licey 2 Oscar Rodríguez 4-1 Águilas Cibaeñas
1954 Estrellas Orientales 1 Ramón Bragaña 4-1 Tigres del Licey
1955-1956 Leones del Escogido 1 Frank Genovese 5-2 Águilas Cibaeñas
1956-1957 Leones del Escogido 2 Red Davis 5-2 Tigres del Licey
1957-1958 Leones del Escogido 3 Salty Parker 5-1 Estrellas Orientales
1958-1959 Tigres del Licey 3 Joe Schultz 5-4 Leones del Escogido
1959-1960 Leones del Escogido 4 Norman Sherry 5-1 Estrellas Orientales
1960-1961 Leones del Escogido 5 Pepe Lucas 5-2 Águilas Cibaeñas
1961-1962 No hubo torneo
1962-1963 No hubo torneo
1963-1964 Tigres del Licey 4 Vermon Benson 5-3 Águilas Cibaeñas
1964-1965 Águilas Cibaeñas 2 Al Widmar 5-0 Leones del Escogido
1965-1966 No hubo torneo
1966-1967 Águilas Cibaeñas 3 Pete Peterson 5-3 Leones del Escogido
1967-1968 Estrellas Orientales 2 Tony Pacheco 5-3 Leones del Escogido
1968-1969 Leones del Escogido 6 Andy Gilbert 5-2 Estrellas Orientales
1969-1970 Tigres del Licey 5 Manuel Mota 5-1 Águilas Cibaeñas
1970-1971 Tigres del Licey 6 Fred Hartfield 5-1 Leones del Escogido
1971-1972 Águilas Cibaeñas 4 Osvaldo Virgil 5-3 Tigres del Licey
1972-1973 Tigres del Licey 7 Tom LaSorda 5-2 Estrellas Orientales
1973-1974 Tigres del Licey 8 Tom LaSorda 5-2 Águilas Cibaeñas
1974-1975 Águilas Cibaeñas 5 Al Widmar 5-4 Estrellas Orientales
1975-1976 Águilas Cibaeñas 6 Tim Murtaugh 5-3 Tigres del Licey
1976-1977 Tigres del Licey 9 Buck Rodgers 2-2 Águilas Cibaeñas
1977-1978 Águilas Cibaeñas 7 Johnny Lipon 5-2 Tigres del Licey
1978-1979 Águilas Cibaeñas 8 Johnny Lipon 5-0 Leones del Escogido
1979-1980 Tigres del Licey 10 Del Grandall 5-1 Estrellas Orientales
1980-1981 Leones del Escogido 7 Felipe Rojas Alou 5-4 Águilas Cibaeñas
1981-1982 Leones del Escogido 8 Felipe Rojas Alou 5-1 Estrellas Orientales
1982-1983 Tigres del Licey 11 Manuel Mota 5-2 Águilas Cibaeñas
1983-1984 Tigres del Licey 12 Manuel Mota 4-3 Águilas Cibaeñas
1984-1985 Tigres del Licey 13 Terry Collins 4-1 Azucareros del Este
1985-1986 Águilas Cibaeñas 9 Winston Llenas 4-1 Tigres del Licey
1986-1987 Águilas Cibaeñas 10 Winston Llenas 4-1 Estrellas Orientales
1987-1988 Leones del Escogido 9 Phil Regan 4-3 Estrellas Orientales
1988-1989 Leones del Escogido 10 Phil Regan 4-0 Tigres del Licey
1989-1990 Leones del Escogido 11 Felipe Rojas Alou 4-2 Águilas Cibaeñas
1990-1991 Tigres del Licey 14 John Roseboro 4-1 Leones del Escogido
1991-1992 Leones del Escogido 12 Felipe Rojas Alou 4-0 Estrellas Orientales
1992-1993 Águilas Cibaeñas 11 Miguel Diloné 4-1 Azucareros del Este
1993-1994 Tigres del Licey 15 Casey Parsons 4-1 Águilas Cibaeñas
1994-1995 Azucareros del Este 1 Art Howe 4-2 Águilas Cibaeñas
1995-1996 Águilas Cibaeñas 12 Terry Francona 4-2 Estrellas Orientales
1996-1997 Águilas Cibaeñas 13 Mike Quade 4-0 Leones del Escogido
1997-1998 Águilas Cibaeñas 14 Tony Peña 4-2 Tigres del Licey
1998-1999 Tigres del Licey 16 Dave Jauss 5-4 Leones del Escogido
1999-2000 Águilas Cibaeñas 15 Tony Peña 4-3 Estrellas Orientales
2000-2001 Águilas Cibaeñas 16 Félix Fermín 4-2 Leones del Escogido
2001-2002 Tigres del Licey 17 Bob Geren 4-3 Águilas Cibaeñas
2002-2003 Águilas Cibaeñas 17 Félix Fermín 4-0 Leones del Escogido
2003-2004 Tigres del Licey 18 Manny Acta 4-1 Gigantes del Cibao
2004-2005 Águilas Cibaeñas 18 Félix Fermín 4-3 Tigres del Licey
2005-2006 Tigres del Licey 19 Rafael Landestoy 5-2 Águilas Cibaeñas
2006-2007 Águilas Cibaeñas 19 Félix Fermín 5-2 Tigres del Licey
2007-2008 Águilas Cibaeñas 20 Félix Fermín 5-3 Tigres del Licey
2008-2009 Tigres del Licey 20 José Offerman 5-0 Gigantes del Cibao
2009-2010 Leones del Escogido 13 Kent Oberkfell 5-4 Gigantes del Cibao
2010-2011 Toros del Este 2 Dean Treanor 5-0 Estrellas Orientales
2011-2012 Leones del Escogido 14 Kent Oberkfell 5-4 Águilas Cibaeñas
2012-2013 Leones del Escogido 15 Audo Vicente 5-0 Águilas Cibaeñas
2013-2014 Tigres del Licey 21 José Offerman 5-3 Leones del Escogido
2014-2015 Gigantes del Cibao 1 Audo Vicente 5-3 Estrellas Orientales

 

2015-2016 Leones del Escogido 16 Luis Rojas 5-1 Tigres del Licey

 

2016-17

 

rb/ BOLETIN AGUILAS No.9 – SERIE FINAL- SABADO 28 ENERO 2017

Artículo anteriorÁguilas resurgen de las cenizas y fuerzan un 9no. Juego
Artículo siguienteTigres campeones! Valdez electo MVP
Winster Ceballos
Presidente/CEO/Gerente General de Aguiluchos .com . Aguilucho de nacimiento, alma y corazon, aunque nunca ha vivido en Santiago. Mejor conocido como “er conejo.” Se cree que Es el “jefe”. Se unió al projecto desde finales del 2004. Fan #1 de los Peñas (Tony, TJ y FP) aunque le duela a muchos. Vive en Estados Unidos y desde nuebayol se encarga de que todo corra como debe ser. En el 2008 le dio banca a Alberto Castillo el lanzamiento de 1ra bola en honor a Aguiluchos.com. Es el “sidekick” de Dario (El Mamey). Member of RedSox Nation! Past Council Chair 2014-2015, NJ Lions MD-16, Lions Clubs International.

1 COMENTARIO

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.