BOLETIN 15 AGUILAS CIBAEÑAS
BUENAS NOCHES
SON CIBAEÑOS: Los dos equipos que se enfrentan esta noche (8:00) en el estadio Cibao, cuando las Águilas Cibaeñas reciban a los Gigantes, continuando con el torneo de béisbol otoño invernal 2017/2018, dedicado a don Pepe Busto.
YUNESKY MAYA: Será el lanzador abridor de los aguiluchos. Maya tiene marca de 0-1 con 2,00 de efectividad, ha trabajado en 9.0 capítulos, aceptado 10 imparables, dos de seis carreras solamente han sido limpias, dos bases por bolas, cinco ponches propinados y un WHIP de 1.33.
ALFREDO SIMON: El derecho nativo de Luperón, Puerto Plata hará su primera salida como abridor. Simón tiene récord de 1-0 con efectividad de 4,50, con una carrera limpias en 2.0 entradas, no bases por bolas, dos ponches y un WHIP de 1.00.
ARBITROS: Fèlix Tejeda (HP), con los auxiliares Domingo Paulino(1B), Juan Rodríguez (2B (y Nelson de la Cruz (3B), serán los encargados de cantar las jugadas de este partido entre Aguilas y Gigantes.
A TODOS: Con el triunfo de las Águilas Cibaeñas el pasado miércoles sobre los Leones del Escogido, registran victoria sobre todos sus rivales en la actual temporada de béisbol.
PARA 500: Están jugando las Águilas Cibaeñas con siete triunfos y siete derrotas, ocupando la cuarta posición clasificatoria.
BATEO COLECTIVO: Los bates aguiluchos están liderando el bateo colectivo con promedio de 257, producto de 121 imparables en 471 oportunidades, recopilan 18 dobles, 10 jonrones, 45 impulsadas, negociado 32 bases y ponchado a 92, tienen un OBP de 305, un slugging de 359 y un OPS de 664.
PITCHEO COLECTIVO: Los brazos amarillos tienen la tercera mejor efectividad con 2,98, en 121.0 entradas han permitido 103 indiscutibles, permitido 40 carreras limpias, regalado 35 bases, recetado 109 ponches y un WHIP de 1.14.
DEFENSA COLECTIVA: Los guantes de las Águilas tienen la tercera mejor defensa del campeonato con promedio de 968 de promedio, en 121.0 episodios tienen 16 errores con 129 asistencias.
RICHARD RODRIGUEZ: Ha ponchado a 14 bateadores en solamente siete entradas, abanicando a dos rivales por episodios y todavía no ha otorgado la primera base por bolas.
LOS MAEÑOS: Edwin Espinal y Ronny Rodríguez Despertaron hoy como el segundo y cuarto en el departamento de bateo, Espinalcon 375 al batear de 32-12 y El Felino con 255 de 62-22.
NO HAY DOS SIN TRES: La trilogía de Zoilo Almonte, Ronny Rodríguez y Juan Carlos Pérez, tienen dos cuadrangulares cada uno, para sumar seis de los 10 colectivos del conjunto.
JORGE LOPEZ: El lanzador boricua es co-líder en ponches propinados con 20 y segundo en efectividad con un excelente 1,27 carreras limpias permitidas.
FRANCISLEY BUENO: El zurdo cubano ha tomado el piso con brillantes salidas al montículo para ubicarse entre los mejores ponchadores con 14 y su efectividad ha descendido a 2,79.
FIN DE SEMANA: Las Águilas viajan a San Pedro de Macorís este sábado para medirse con las Estrellas Orientales y el domingo reciben en el estadio Cibao a los Tigres del Licey.
¡LAS AGUILAS VAN PRIMERO!
TORNEO BEISBOL INVERNAL DOMINICANO 2017-18
Hechos históricos de las Águilas Cibaeñas
03 DE NOVIEMBRE
1994.- Manny Ramírez y Domingo Martínez pegaron cuadrangulares para guiar a las Águilas Cibaeñas a un triunfo 11×2 sobre los Leones del Escogido. El derecho José Lima fue castigado con 5 carreras limpias en 3.2 entradas y perdió el encuentro. Domingo Martínez y Manny Ramírez que dispararon jonrones fueron los mejores a la ofensiva. Esta fue la tercera y última campaña en la que vio acción Ramírez con las Aguilas Cibaeñas en su incursión de los años 90s en la pelota invernal terminando con promedio de .261 un jonrón y 14 remolcadas en 39 juegos.
1991.- Las Águilas Cibaeñas derrotan 6×2 a los Tigres del Licey contando con el bateo de del cátcher importado Jesse Levis y los criollos Leo Tejada y Omar Ramírez. Esa temporada las Aguilas bajo la rienda del norteamericano Brian Graham terminaron el último lugar (22-27) en un campeonato organizado con cinco equipos.
2004.- Nelson A. Cruz toleró apenas cuatro hits en seis entradas y Guillermo García rompió un empate a una en el sexto capítulo con sencillo para que las Aguilas Cibaeñas vencieran 2-1 a los Gigantes del Cibao. Los francomacorisanos tomaron ventaja en el primer capítulo con jonrón de Juan Sosa, pero Alberto Castillo empató en el quinto y García dio el batazo al prado derecho en la siguiente entrada para dar a «las Cuyayas» la octava victoria en la temporada. Un apagón se produjo a las 10:20 de la noche en el Estadio Cibao y detuvo el encuentro por 20 minutos.
2005.- Tony Peña abandonó su posición como dirigente del equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol, luego de ser contratado como coach de primera base de los Yanquis de Nueva York. «El gerente (de los Yanquis) Brian Cashman me dijo que me iban a necesitar a tiempo completo, y para ser dirigente del equipo dominicano tendría que perder la mitad de los entrenamientos de primavera siendo yo un nuevo coach en un equipo nuevo.
Eso no iba a poder ser», dijo Peña después de ser anunciado como coach de Nueva York. Peña recomendó a su compatriota dominicano y coach de los Mets de Nueva York, Manny Acta, como su candidato preferido para sustituirlo en la posición que deja vacante.
2006.- Luis Polonia disparó cuatro hits, incluyendo un cuadrangular, superando en el quinto lugar de todos los tiempos al hoy presidente de su club, Winston -Chilote- Llenas, con 769 batazos por terreno de nadie, y ayudar a las Águilas Cibaeñas a derrotar 11-3 a los Leones del Escogido. Con sus cuatro cables Polonia, dejó a Llenas en el sexto puesto con 768 hits, también empujó 3 carreras, uniéndose a la gran actuación de Alberto Castillo que conectó cuadrangular y sencillo y a Tony Abreu que también la sacó, conectando también doble y un hit de una base. Los aguiluchos, tuvieron un gran relevo encabezado por el novato Tony Peralta, que ganó. Lima también lanzó bien en seis entradas de cuatro hits, pero salió sin decisión.
2006.- Las Aguilas Cibaeñas y la Cervecería Nacional Dominicana inauguraron la noche del viernes 03 de noviembre de 2006 en el Estadio Cibao la pantalla electrónica más moderna de Latinoamérica. La pantalla de alta definición está dotada de una novedosa tecnología y se convierte en un aporte importante a la actual temporada de béisbol invernal.
Está ubicada en lo alto del paredón del jardín central, presentará videos de alta resolución, informaciones de los jugadores, publicidad e historias del juego. Debajo de la pantalla funcionará el «box score», un sistema computarizado que guiará al fanático entrada por entrada.
2010.- Las Águilas Cibaeñas, con el juego empatado a cinco en el noveno, ligaron tres bases por bolas y un sacrificio y jugada de selección, para dejar en el terreno de juego a los Gigantes del Cibao, al derrotarlos 6-5 en el estadio Cibao. Era la primera vez, desde la temporada del año pasado, que las Águilas Cibaeñas logran tres victorias consecutivas, con lo que colocan su récord en 4-7. Ganó Luis Vizcaíno y perdió Juan Pérez. Víctor Díaz, pegó una cuadrangular.
2012.- Efrén Navarro pegó un cuadrangular con un compañero en circulación para coronar un primer episodio de seis carreras de las Águilas Cibaeñas frente a las Estrellas Orientales en el partido que tuvo como escenario el Estadio Tetelo Vargas, continuando con el torneo de béisbol 2012-13 que dedicado a José Hazim Azar. Los aguiluchos fabricaron cinco anotaciones más para imponerse con pizarra de once carreras por cuatro a los orientales, cuando se habían jugado siete entradas completas. Por las Estrellas comenzó en el box bruce Billings, y por las Águilas Michael Bowden. Las Estrellas lideran el torneo con 9-3. Tienen una victoria y dos derrotas frente los aguiluchos.
2013.- Ángel Castro se acreditó su tercera victoria de la temporada y el equipo de las Águilas Cibaeñas, se afianzó en la primera posición del torneo al vencer a las Estrellas de Oriente 4 carreras por 2, en la continuación del torneo de béisbol otoño- invernal. Ganó Ángel Castro que puso su récord en 3-0 y perdió Eulogio de la Cruz ahora con marca de 0-2. El líder de ganados en el torneo, (3-0), lanzó 6.1 de entradas, de cuatro hits, una base por bolas, una carrera limpia y ponchó a seis. Fue la tercera victoria de las Águilas frente a las Estrellas en la joven temporada de béisbol. T.J. Peña trabajó uno y un tercio de inning para el segundo rescate. De la Cruz tiró tres innings y un tercio en los que permitió cuatro hits, tres carreras y ponchó a un bateador.
2015.- Las Águilas Cibaeñas y las Estrellas Orientales, suspendieron el partido que tenían programado para esta fecha del martes 3 de noviembre, debido a las malas condiciones del terreno de juego del estadio Tetelo Vargas provocado por la constante lluvia. El partido fue reasignado para el jueves 5 de noviembre a partir de las 7:30 p.m. en el mismo escenario.
De esa manera las Estrellas y las Águilas jugarán tres partidos en días consecutivos, dos de los cuales serán en el Tetelo Vargas, los días jueves y sábado y el viernes en el parque Cibao. Las Estrellas lideran el campeonato 2015-16 con marca de 9-4 y las Águilas están empates (5-9) con los Gigantes del Cibao al 3 de noviembre de 2015.
ESTADISTICAS
STANDING | W | L | PCT | GB | Home | Away | Streak | Last10 | ||||||
Estrellas Orientales | 10 | 4 | .714 | – | 4-2 | 6-2 | W1 | 6-4 | ||||||
Gigantes del Cibao | 9 | 5 | .643 | 1.0 | 7-1 | 2-4 | L1 | 6-4 | ||||||
Leones del Escogido | 8 | 6 | .571 | 2.0 | 5-2 | 3-4 | L1 | 6-4 | ||||||
Aguilas Cibaenas | 7 | 7 | .500 | 3.0 | 4-2 | 3-5 | W2 | 5-5 | ||||||
Tigres del Licey | 4 | 10 | .286 | 6.0 | 2-5 | 2-5 | L2 | 3-7 | ||||||
Toros del Este | 4 | 10 | .286 | 6.0 | 4-4 | 0-6 | W1 | 4-6 |
OTROS JUEGOS DE HOY | ||
Toros at Escogido | 7:15PM | |
Licey at Estrellas | 7:30PM |
SERIES PARTICULARES
|
|
LIDERES DE BATEO | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Liga de Beisbol Dominicano Leaders | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
TEAM STATISTICS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PITCHEO POR EQUIPOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|