BOLETIN 05 ROUND ROBIN AGUILAS CIBAEÑAS

BUENAS NOCHES

¡DE CUMPLEAÑOS! Las Águilas Cibaeñas celebran este 2 de enero de 2018, su aniversario número 85, desde que naciera esta franquicia con el nombre de Santiago Baseball Club. Bridemos por este acontecimiento

UNO DE DOS CORRIDOS: Jugarán Las Águilas Cibaeñas y los Gigantes esta noche (7:30), en el estadio Julián Javier y mañana en el parque Cibao, reanudando el Round Robin del campeonato de béisbol profesional 2017/2018, dedicado a don Pepe Busto.

PRIMER CHOQUE: Será la primera vez que los equipos con sedes en la región Norte se enfrentan en el Todos Contra Todos, donde las Águilas tienen marca de 2-1 y los Gigantes 0-3, todos jugando en su casa.

FRANCISLEY BUENO: En un enfrentamiento de zurdos cubanos, será el abridor escogido por el dirigente Lino Rivera. Bueno tuvo marca de 2-5 y efectividad con 3,06, en la regular tiró en 12 encuentros, con 53.0 entradas, 57 hits permitidos, 26 carreras, 18 limpias, 16 bases por bolas, 37 ponches propinados y un WHIP de 1.38.

RAUL VALDES: Es la carta de triunfo del dirigente Pedro López para el encuentro de esta noche. El pitcher cubano nacionalizado lanzó el primer partido de los Gigantes y salió derrotado, con un trabajo de 6.1 de entradas, seis hits permitidos, tres carreras, todas limpias, transfirió a tres y abanicó a nueve con un WHIP de 1.42. Tanto Valdés como Bueno son dos hijos de la patria de Martí con más de una década residiendo en el país

 BATEO COLECTIVO: Los bates aguiluchos están de líderes en los tres partidos que van del Round Robin, con promedio de .276. Tienen de 98-27, co-líderes en dobles con seis, dos jonrones, primeros en carreras con 18, tienen 15 impulsadas, máximos en robos con cuatro en cinco intentos, han negociado 14 bases y son los que menos se ponchan con 17, además tienen el mejor OBP con .379, así como el máximo slugging con .398 y el OPS con .777.

PITCHEO COLECTIVO: La efectividad de los lanzadores aguiluchos es la segunda mejor del Todos Contra Todos con 3,67, en 27.0 entradas han permitido 29 imparables, 15 carreras, 11 merecidas, ocho bases por bolas, 23 ponches y un WHIP de 1.37.

DEFENSA COLECTIVA: Con promedio de 974 los fildeadores de las Águilas Cibaeñas tienen el segundo mejor promedio de la semifinal, con 35 asistencias y tres errores cometidos en 27.0 entradas en el terreno de juego.

JONATHAN VILLAR: Amanece hoy como líder de los bateadores del Todos Contra Todos con un elevado promedio de 571, con cuatro cohetazos en siete chances, con tres impulsadas, un doble y ha negociado tres transferencias en tres juegos.

LAKE Y ESPINAL: Los jugadores de las Águilas Junior Lake y Edwin Espinal han pegado un cuadrangular cada uno en el Round Robin, de cinco que han sido disparados.

MICHAEL ROATH: Lanzador zurdo y abridor, fue anunciado por Manny Acta, Vicepresidente de Operaciones de Béisbol, como el nuevo refuerzo del equipo, ya que Roenis Elías se lesionó y no podrá continuar. Acta viajará hoy a Seattle a reunión de trabajo y regresa el viernes.

MAÑANA: Las Águilas vuelven a su nido del estadio Cibao, donde tienen 2-0, para recibir a los Gigantes en el estadio Cibao.

¡LAS AGUILAS VAN PRIMERO!

 

 

TEAM STATISTICS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEAM BATTING

AVG

AB

R

H

HR

BB

SO

SB

CS

Aguilas

.276

98

18

27

2

14

17

4

2

Escogido

.252

103

14

26

0

8

22

3

1

Licey

.250

128

18

32

0

21

34

0

1

Gigantes

.216

125

9

27

3

11

31

2

3

TEAM PITCHING

W-L

ERA

H

CG

SHO

SV

HR

BB

SO

Licey

3-0

2.12

28

0

0

2

1

10

30

Aguilas

2-1

3.67

29

0

0

1

0

8

23

Gigantes

0-3

4.24

29

0

0

0

0

21

33

Escogido

1-2

6.12

26

0

0

0

4

15

18

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BEISBOL PROFESIONAL DOMINICANO 2017-18

Hechos históricos de las Aguilas Cibaeñas

 02 DE ENERO

1959.- Julián Javier, estelar segunda base de las Aguilas Cibaeñas, batea cuadrangular y tres sencillos, pero los Tigres del Licey vencieron 7×6 a las Aguilas con Guayubín Olivo ponchando a 12 bateadores aguiluchos en ocho entradas para llevarse la victoria en el estadio Cibao. El único que pudo descifrar bien los lanzamientos del estelar serpentinero zurdo añil fue Javier con su cuatro indiscutibles. El mejor bateador de los azules fue Dick Sanders que pegó cuadrangular y sencillo.

1964.- Steve Blass y Sam Jones, de las Aguilas Cibaeñas, combinaron sus lanzamientos para blanquear 6×0 a las Estrellas Orientales en el Estadio Cibao. Roberto Peña y Willie Stargell conectaron cuadrangulares por los mameyes. En este partido el equipo oriental realizó un triple play.

1970.- Las Aguilas Cibaeñas, salen al terreno de juego con solo jugadores nativos debido a un boicot de sus peloteros importados. El dirigente de la tropa cibaeña utilizó frente a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya a los lanzadores Secundino Almonte en el jardín izquierdo y Julio Cesar Imbert en la primera base. Las Aguilas jugaron con dignidad perdiendo por la mínima 2×1 en este choque.

1975.- Miguel Diloné, jardinero de las Aguilas Cibaeñas, establece su primer record de bases robadas en una temporada de la pelota dominicana. Diloné con su estafa número 24 supera a Ralph Garr que logró 23 con las Estrellas Orientales dos veces corridas, 1969-70 y 1970-71. Doug Koniegny y José Salado eran baterías por los verdes. Ese año La Saeta de Santiago terminó con 28 hurtos. En este partido las Estrellas se imponen 8×6 a las Aguilas en el estadio Cibao.

1987.- Miguel Diloné logra su hit número 800 de su carrera en un histórico partido donde las Aguilas Cibaeñas derrotan 9×3 a las Estrellas Orientales. A la altura del séptimo episodio el jardinero aguilucho conectó un sencillo contra el zurdo Tom Gorman para llegar a esta privilegiada marca en el béisbol dominicano.

1988.- Las Aguilas Cibaeñas vencen 8×7 a los Leones del Escogido en once entradas. En el octavo inning Miguel Diloné recibió base por bola con las bases llenas del lanzador Brad Havens con la cual empuja su carrera 200 en la liga dominicana. Ese año recibió 36 bases por bolas record personal. Lo curioso es que en esa temporada 1987-88 fue una de la mejores de Diloné, pero el decidió retirarse. En 59 juegos, la segunda mayor cantidad para el en una campaña, bateo .282 con 60 hits en 220 turnos.

2001.- Luis Polonia, participa en su décima serie semifinal bajo el sistema de Round Robin de 18 juegos, pegando un sencillo en cuatro turnos en la victoria de las Aguilas Cibaeñas 4 carreras por 2 sobre los Azucareros –Toros- del Este en el estadio Cibao.

2004.- Miguel Tejada disparó un largo cuadrangular por el center field contra los envíos del zurdo cubano Raúl Valdez en el primer partido del Todos contra Todos entre Aguilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao. Los campeones nacionales y de la Serie del Caribe fueron los primeros en anotar cuando en el tercer inning Mendy López conectó un doblete por el prado izquierdo, tras lo cual anotó empujado con sencillo por la misma ruta de Víctor Díaz. En el cierre del quinto, los aguiluchos aumentaron su ventaja a 2-0 cuando, en conteo de 2-2, Tejada pego su estacazo.

2005.- Manny Ramírez y Pedro Martínez estuvieron de visita en el estadio Cibao, pero fuertes lluvias obligaron a la cancelación del partido que jugarían los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas en Santiago en el inicio del Round Robin. Más de 20 mil aficionados compraron boletas para asistir a este primer choque de los dos clubes más populares de la pelota invernal dominicana. Entre los miles de aficionados que debieron marcharse decepcionados a sus casas debido a la lluvia se encontraban Pedro Martínez y Manny Ramírez. La lluvia otorgó a Vladimir Guerrero un día más para recuperarse de una lesión que sufrió en el pulgar del pie derecho hacia una semana. Guerrero no estaba en la alineación de los Tigres. 2006.- José Acevedo, en una gran labor monticular y dos sencillos impulsadores de carreras de Alberto Castillo, guiaron a las Águilas Cibaeñas a una victoria 7x 0 ante los Azucareros -Toros- del Este, en el estadio Francisco Michelli. Ganó Acevedo, quien pintó de blanco a los bovinos en siete episodios, los dejó en dos hits y se enfrentó a tres bateadores por encima del mínimo. Ponchó siete y concedió una transferencia. La derrota fue para Edison Vólquez.  Las Águilas tomaron comando temprano del partido con una carrera en el primero, cuando el torpedero Kenny Pérez cometió un error en tiro de dos bases, en batazo de Melky Cabrera y Víctor Díaz disparó doble impulsador.

2008.- Las Águilas Cibaeñas combinaron un jonrón de tres carreras de Víctor Díaz, un doble productor de dos de Luis Polonia, cinco sólidas entradas de Robinson Tejeda y un costoso error de José Offerman para sellar el triunfo 7 carreras por 4 sobre los Tigres del Licey en el estadio Cibao. Con este triunfo mamey empatan con Licey con 3 ganados y 3 perdidos. La victoria fue para Robinson Tejeda 1-0 y la derrota para Ervin Santana 0-1. En el segundo inning Santana después de ponchar a Tony Batista y Raúl Casanova permitió doble de Mendy López al left, Chris Robertson se embasó por error de Offerman, y Díaz pega su jonrón por el jardín izquierdo. En el quinto Luis Polonia despachó doble productor de dos carreras al central (50 de por vida) y envía a las duchas al lanzador.

2009.-  Rafael Furcal coronó una noche de cuatro hits con un sencillo remolcador en el cierre de la entrada número 11 para dar a las Águilas Cibaeñas su primera victoria en el Todos Contra Todos, dejando en el terreno a los Toros del Este con anotación de 6-5. Tras sencillos al cuadro de TJ Peña y Luis Terrero, Furcal ligó su batazo decisivo frente al relevista y perdedor Ángel Castro para propinar a los Toros su primera derrota en entradas extra en todo el campeonato. Tuvieron 2-0 en la regular y 1-0 en el Round Robin.  José Silva, el séptimo lanzador de las Águilas, debutó con buen pie y se llevó la victoria. Las Águilas, habían perdido sus primeras tres presentaciones en esta semifinal. Furcal dio doblete y tres sencillos; Melky Cabrera y TJ Peña, dos sencillos; Héctor Luna, un jonrón. Por los Toros Alberto Rosario jonrón y doblete; Ricardo Nanita, tres sencillos.

 

POSICIONES DE LOS EQUIPOS Y RESULTADOS DEL ROUND ROBIN DIA A DIA

 

 

W

L

PCT

GB

Home

Away

Streak

Tigres del Licey

 

3

0

1.000

0-0

3-0

W3

Aguilas Cibaeñas

 

2

1

.667

1.0

2-1

0-0

W2

Leones del Escogido

 

1

2

.333

2.0

0-0

1-2

L2

Gigantes del Cibao

 

0

3

.000

3.0

0-3

0-0

L3

 

 

RESULTADOS

Licey 4, Gigantes 3
Final

 

 

 

 

 

 

W – Burgos, Hiram (1-0, 1.50), L – Valdés, Raúl (0-1, 4.26)

Aguilas Escogido: PPD

(Pospuesto para enero 6)

 

 

 

Diciembre 27

 

Gigantes @ Escogido, PPD:
(POSPUESTO PARA ENERO  17)

 

 

 

Licey 9, Aguilas 4
Final

 

 

W – Echemendía, Pedro (1-0, 2.45), L – Joaquin, Ulises (0-1, 40.50)

 

 

Diciembre 28

 

Aguilas @ Licey, PPD:
(POSPUESTO PARA ENERO 18)

 

 

 

Escogido 8, Gigantes 3
Final

 

 

W – Nuno, Vidal (1-0, 1.80), L – MacLane, Evan (0-1, 13.50)

 

 

Diciembre 29

 

Licey 5, Gigantes 3
Final

 

 

W – Arias, Marlon (1-0, 18.00), L – McGovern, Kevin (0-1, 36.00)

Aguilas 9, Escogido 3
Final

 

 

W – Soto, Giovanni (1-0, 0.00), L – Martinez, Henry (0-1, 5.40)

 

 

Diciembre 30

 

Gigantes @ Licey, PPD:
(POSPUESTO PARA ENERO 6)

 

 

 

Aguilas 5, Escogido 3
Final

 

 

 

W – Pena, Richelson (1-0, 3.60), L – Flores, Adalberto (0-1, 7.36)

 

Líderes individuales del round robin semifinal de la LIDOM

BATTING TOP 10 (minimum 2.7 PA/team game)

 

 

BATTER

CLUB

AVG

G

AB

R

H

HR

RBI

 

#

Villar, Jonathan

AGU

.571

3

7

1

4

0

3

 

*

Beltré, Engel

LIC

.545

2

11

2

6

0

3

 

 

Garcìa, Willy

ESC

.429

2

7

1

3

0

0

 

 

Court, Ryan

ESC

.364

3

11

3

4

0

0

 

 

Margot, Manuel

ESC

.357

3

14

3

5

0

2

 

#

Alcántara, Sergio

LIC

.333

3

15

3

5

0

1

 

 

Lake, Junior

AGU

.333

3

9

3

3

1

2

 

 

Liriano, Rymer

LIC

.333

3

9

0

3

0

2

 

#

Santana, Danny

AGU

.333

3

15

3

5

0

1

 

#

Aybar, Erick

LIC

.308

3

13

2

4

0

3

 

PITCHING TOP 10 (minimum 0.8 IP/team game)

 

PITCHER

CLUB

W-L

ERA

IP

H

BB

SO

 

 

Aro, Jonathan

LIC

0-0

0.00

4.0

1

0

7

 

 

Hernández, Gaby

GIG

0-0

0.00

5.0

2

0

5

 

 

Mariñez, Jhan

AGU

0-0

0.00

3.0

3

0

0

 

 

Munson, Kevin

LIC

0-0

0.00

2.1

2

1

4

 

 

Burgos, Hiram

LIC

1-0

1.50

6.0

4

2

4

 

 

Jurrjens, Jair

LIC

0-0

1.50

6.0

4

2

3

 

*

Nuno, Vidal

ESC

1-0

1.80

5.0

3

1

5

 

 

López, Jorge

AGU

0-0

2.25

4.0

6

1

2

 

 

Echemendía, Pedro

LIC

1-0

2.45

3.2

2

0

2

 

 

2 others tied at 3.00.

 

 

 

 

 

 

HOME RUNS

 

 

 

Avelino, Abiatal

GIG

1

 

Espinal, Edwin

AGU

1

#

Garcìa, Leury

GIG

1

 

Lake, Junior

AGU

1

 

Siri, José

GIG

1

WINS

 

6 others tied at 1.

RBI

#

Garcìa, Leury

GIG

4

 

7 others tied at 3.

SAVES

 

Asencio, Jairo

LIC

2

 

Judy, Josh

AGU

1

 

58 others tied at 0.

STOLEN BASES

 

Avelino, Abiatal

GIG

2

 

7 others tied at 1.

STRIKEOUTS

*

Valdés, Raúl

GIG

9

 

Aro, Jonathan

LIC

7

 

Pena, Richelson

AGU

6

 

3 others tied at 5.

HITS

*

Beltré, Engel

LIC

6

#

Alcántara, Sergio

LIC

5

 

Margot, Manuel

ESC

5

#

Santana, Danny

AGU

5

GAMES

 

Frías, Carlos

GIG

3

 

Mariñez, Jhan

AGU

3

 

Munson, Kevin

LIC

3

 

19 others tied at 2.

 

 

 

 

 

DOUBLES

#

Santana, Danny

AGU

3

 

17 others tied at 1.

 

 

 

 

 

 

ON-BASE PERCENTAGE

#

Villar, Jonathan

AGU

.700

 

Garcìa, Willy

ESC

.556

*

Beltré, Engel

LIC

.545

 

Lake, Junior

AGU

.538

 

Navarro, Yamaico

LIC

.529

INNINGS PITCHED

*

Valdés, Raúl

GIG

6.1

 

Burgos, Hiram

LIC

6.0

 

Jurrjens, Jair

LIC

6.0

 

3 others tied at 5.0.

 

 

 

 

 

SLUGGING PERCENTAGE

#

Villar, Jonathan

AGU

.714

 

Lake, Junior

AGU

.667

 

Espinal, Edwin

AGU

.600

 

Garcìa, Willy

ESC

.571

*

Beltré, Engel

LIC

.545

LOSSES

 

6 others tied at 1.

 

 

 

 

 

EXTRA-BASE HITS

#

Santana, Danny

AGU

3

#

Aybar, Erick

LIC

2

#

Garcìa, Leury

GIG

2

 

Siri, José

GIG

2

WALKS

 

Flores, Adalberto

ESC

3

 

Frías, Carlos

GIG

3

*

Valdés, Raúl

GIG

3

 

14 others tied at 2.

 

 

 

 

 

RUNS SCORED

 

 

 

10 others tied at 3.

 

 

TRIPLES

#

Aybar, Erick

LIC

1

 

56 others tied at 0.

HOME RUNS ALLOWED

 

Echemendía, Pedro

LIC

1

 

Flores, Adalberto

ESC

1

*

Nuno, Vidal

ESC

1

 

Pier Pont, Matt

ESC

1

 

Rodney, Fernando

ESC

1

Artículo anteriorSe volverá a jugar este martes con seguridad en el Estadio Quisqueya
Artículo siguienteBoletín de Prensa – Round Robin – Gigantes del Cibao vs Águilas Cibaeñas – 03/01/18