En ocasión de que esta noche seremos testigos de la versión no. 33 del Home Run Derby, recordamos con añoranzas el año 2004, aquel año donde fuimos testigos de un hecho histórico y que trajo alegría para todos los fanáticos del beisbol en República Dominicana y en especial para toda la familia aguilucha; el año en que el nuestro, Miguel Tejada, se coronaba, rey de los cuadrangulares.

LOS SELECCIONADOS

A diferencia del torneo actual, donde los principales slugger se abstienen de asistir al Derby de cuadrangulares (ya sea por justa razón o no), para la década del 2000 todavía tenía un atractivo que llamaba la atención de los principales toleteros de la MLB. Para aquella época, si alguno de los expertos en la materia, hubiera señalado a Miguel Tejada como el posible ganador de este evento, es posible que lo tildaran de optimista en el mejor de los casos, porque realmente las apuestas nunca lo favorecieron para llevarse dicha distinción.

David Ortiz

No hay que ser un genio para saber que este poderoso bateador zurdo era uno de los claros favoritos para llevarse este torneo. En ese momento, llego al Derby con la cifra de 23 cuadrangulares en la temporada.

Previo a su eleccion, se decia que solamente otro bateador zurdo con su clase de poder podria vencerlo; pero para este caso se aplica la frase que del dicho al hecho, hay mucho trecho.

 

Hank Blalock

Un jugador que llevo muchas emociones a la fanaticada de los Rangers de Texas, su carrera paso desapercibida, pero en esos años era un bateador a temer con su poder, llego al Derby con la cantidad de 23 cuadrangulares y siendo un favorito intermedio al pertenercer a la otra franquicia que esta ubicada en el estado de Texas.

 

 

Jim Thome

El hablar de sluggers y no mencionar a Thome debe de ser considerado un pecado capital, sin duda alguna uno de los más genuinos homeruneros de todos los tiempos, para el año 2004, llego al Derby con la suma de 28 estacazos de 4 esquinas.

 

Sammy Sosa

Un claro favorito de la afición y de toda Latinoamérica, el hombre que con sus metrallazos levanto el beisbol de un abismo y en esta edición 2004 era un rival a temer, con 16 cuadrangulares sammy acepto ir al Derby.

Decir que este era uno de los 3 favoritos para ganar el derby de ese año no debe de sorprender a nadie, ademas, quien no disfrutaba de los enormes batazos del Sammy

 

 

Barry Bonds

El claro favorito para llevarse esta distinción, quizás el bateador zurdo más poderoso que ha pisado un home plate, no es por nada que esta bestia logro romper la marca de cuadrangulares años después, para el 2004 fue al Derby con la módica suma de 23 cuadrangulares.

 

 

 

Rafael Palmeiro

Un genuino bateador, combinaba su poder con una alta conciencia de cada turno al bate, el entonces respetado Palmeiro en esta edición de 2004 llego al Derby con la suma de 13 cuadrangulares en la temporada regular.

 

 

Lance Berkman

El anfitrión, el favorito de los dueños de casa, un jugador que será recordado por los buenos años que le brindo a la ciudad de Houston en su estadía en las mayores, siendo el minute maid park el lugar donde se efectuaría el Derby de cuadrangulares del 2004, este hombre no podía faltar, con 16 vuelacercas orgullosamente represento al equipo de los astros de Houston.

 

Miguel Tejada

Un SS con el suficiente poder para mandar una pelota del otro lado de la cerca, no encontraras grandes distancias en sus cuadrangulares, pero sus líneas eran tan tendidas que solo necesitaban elevarse un poco para ir a las manos del público. Su caracteristica forma de batear nos recuerda que con cierto estilo puedes llegar y pararte en el home plate; llego con 15 vuelacercas al Derby de cuadrangulares del 2004.

 

EL SHOW

El formato para ese tiempo era simple, de los 8 participantes iníciales, se escogerían a los 4 que mas cuadrangulares conecten, luego se erigirían a 2 en una segunda ronda, y estos se enfrentarían en un duelo directo en la final. Las Expectativas estaban altas y la adrenalina estaba corriendo a su máxima velocidad en las venas de los participantes y de los fanáticos que estaban esperando con ansias este evento.

La primera ronda fue algo decepcionante para muchos fans, pues figuras como David Ortiz (3), Jim Thome (4), Sammy Sosa (5) y Hank Blalock (3), fueron eliminados… 3 de los 4 jugadores que llegaron con más de 20 vuelacercas no pudieron pasar a la 2da ronda. Y para los que no recuerdan, el minute maid park es considerado un parque para dar cuadrangulares en este tipo de eventos, así que fue una inesperada sorpresa la eliminación de los jugadores antes mencionados.

Tejada y Berkman pasaron a la 2da ronda con 7 bambinazos, mientras que Palmeiro y Bonds lo hicieron con marca de 9 y 8 respectivamente, todo indicaba que sería una lucha entre el Cubano y el estadounidense, pues ambos mostraban sus dotes de poder al conectar la pelota con unas distancias enormes.

Es en la segunda ronda donde las emociones de los fanáticos se desborda al poder observar como el jugador de casa asegura llegar a la final al conectar 10 bambinazos y donde el nuestro, Miguel Tejada, provoca que todos los fanáticos del estadio se colocaran de pie al conectar 15 vuelacercas en una segunda ronda, imponiendo un nuevo record en ese momento para este espectáculo, y así los dos improbables (mas Tejada que Berkman) logran imponerse ante los poderosos bateadores Bonds y Palmeiro, demostrando con esto que no hay batalla que no se pueda ganar, solo tienes que luchar hasta el final.

LA FINAL

Cuando Lance Berkman se paro en el home plate, la euforia del público estaba desbordada, el favorito de los dueños de casa tenía la posibilidad de llevarse el laurel, inicio lento pero igual los ánimos y aplausos de los fanáticos lo llenaron de energía para finalizar su actuación en la final con 4 vuelacercas… el temor de los fans se hizo real cuando el termino su turno, pues después de lo que mostro tejada en la 2da ronda, era inminente que este se llevara el triunfo…y así sucedió.

Tejada sabía que podía llevarse el trofeo a casa, 10 outs para poder dar 5 cuadrangulares, con su forma inusual de batear se paro en el home plate y en cada bola que chocaba escuchaba como poco a poco fans comenzaban a vitorearlo y a apoyarlo,…1..2…3 cuadrangulares, los fans estaban enardecidos, por un momento los convirtió en creyentes y dejo llevarse por la emoción del momento…4to cuadrangular y ya está a la puerta de la victoria, en ese momento se recordaba que él era uno de los menos favoritos a llevarse la distinción pero estaba ahí, bien cerca de ser un inmortal en los anales del beisbol……5to y ultimo estacazo todavía restándoles 5 outs y con esto se corona campeón del Derby de cuadrangulares edición 2004.

Un evento emocionante donde pudimos disfrutar de un espectáculo digno de titanes, donde los gigantes sucumbieron ante la determinación de un jugador que solo aspiraba a demostrar que el merecía estar ahí, y de esa manera, una vez más el pelotero de la patria, colgó la bandera dominicana por todo lo alto, y nos enseño que los sueños si se pueden cumplir.

 

Artículo anteriorAguilas Cibaeñas felicitan a Bartolo Colón
Artículo siguienteLas Aguilas anuncian inicio de las ventas de abonos con descuentos
Amante del anime y de la cultura japonesa en general, no muestro muchas emociones, con eso no se ganan juegos. La radio es mi pasion junto con el arroz con huevo

Portada Foros RECORDANDO EL PASADO, MIGUEL TEJADA GANADOR HOME RUN DERBY 2004

Etiquetado: , , ,

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.