A DOMAR LEONES: Salen las Águilas Cibaeñas esta noche (7:30), cuando reciban por primera vez esta temporada a los Leones del Escogido en el estadio Cibao, en la continuación del Torneo de Béisbol otoño invernal 2019/2020, dedicado a la memoria de don Carlos Morales Troncoso.

MINI SERIE: Rojos y amarillos jugarán una mini serie de dos encuentros y se volverán a medir mañana en el estadio Quisqueya Juan Marichal, de la capital.

DENTRO Y FUERA: Los aguiluchos tienen marca cuando juegan en la casa de 2-2 y en la ruta tiene récord de 2-2 para total de 4-4 en los primeros ocho encuentros de la Serie Regular.

Richelson Peña

RICHELSON PEÑA: Será la carta de triunfo del dirigente venezolano Omar López para el choque de esta noche. Peña tendrá su tercera apertura del campeonato, en las dos anteriores ha salido sin decisión, con 9.0 entradas lanzadas, ocho hits permitidos, dos carreras limpias, ha otorgado una transferencia, tiene dos ponches y efectividad de 2.00, con un WHIP de 1.00.

FRANKIE MONTAS: Es la selección del manager de los escarlatas. Montás también tendrá su tercera salida, tiene marca de 1-0, con 10 de entradas, ha permitido tres hits, cero carreras limpias, tres boletos, abanicado a nueve y su efectividad está en 0.00 y tiene un WHIP de 0.60.

LOS ARBITROS: Que actuarán en el partido son Edward Pinales HP, Domingo Paulino 1B, Yunior Torres 2B, Domingo Polanco (JG) 3B y Rafael Uribe (SV).

SERIES PARTICULARES: Las Águilas dominan de por vida a los Leones con 484 victorias, mientras los melenudos ha salido airosos en 452 ocasiones, para una diferencia de 32 partidos a favor de los aguiluchos.

ROBSON Y YEFRI: El jardinero importado Jacob Robson comparte con Moisés Sierra, de los Gigantes el liderato de cuadrangulares, siendo los únicos que tienen dos en la presente temporada. Mientras que Jefri Pérez forma parte de un grupo que se ha robado dos almohadillas.

FILDEO COLECTIVO: Las Águilas Cibaeñas siguen líderes de fildeo en el campeonato ahora con promedio de .997, con un solo error cometido en los primeros ocho partidos, en 73.0 entradas a la defensa, han tenido 289 oportunidades, realizado 212 outs, con 76 asistencias.

BATEO COLECTIVO: La ofensiva aguilucha es número tres con promedio de .232, tienen 62 cohetazos en 267 turnos oficiales, seis de esos imparables son dobles, dos triples y cuatro jonrones, con 28 carreras anotadas, 23 impulsadas, han negociado 25 bases por bolas y abanicado 59 veces. En 12 intentos de robos de bases solo han tenido éxitos en seis.

PITCHEO COLECTIVO: Los brazos amarillos ocupan la cuarta posición en efectividad con 2.96, en 73.0 episodios, donde han permitido 50 imparables, 24 carreras limpias, otorgado 24 transferencias y ponchado a 56 adversarios, con un WHIP de 1.29.

AGUILA DE LA SEMANA: Los jugadores Edmundo Sosa y Kolton Mahoney fueron seleccionados “Águilas de la Semana”, en la primera entrega del espacio de premiación que reconoce las labores de los jugadores de las Águilas Cibaeñas. Sosa fue el mejor jugador a la ofensiva y Mahoney dominó el pitcheo de los aguiluchos.

STANDING: Los Leones están a la cabeza del torneo con 7-1, Gigantes  5-3, Águilas  y Tigres tienen 4-4,  las Estrellas y Toros 2-6.

ROTACION: Para mañana cuando visiten los Leones en Santo Domingo, las Águilas utilizarán en el box a Yunesky Maya, el viernes en Santiago contra las Estrellas a Kolton Mahoney, el sábado en la capital contra los Leones a Luke Westphal y el domingo contra los Gigantes en el Julián Javier Cody Poteet.

ROSTER SEMANAL: Los amarillos solo hicieron un cambio en su roster Semanal. Entra el RHP Nelson González y sale el OF Eugenio Vélez

El histórico: Águilas Cibaeñas han afeitado a los Leones del

Escogido en más 480 partidos de serie regular desde 1951.

El conjunto de las Águilas Cibaeñas, el más dominante en la historia del béisbol profesional dominicano, supera de por vida a los Leones del Escogido en series particulares,

derrotándolos en más de cuatrocientos partidos desde 1951.

Las Águilas en sus confrontaciones con los rojos del Escogido lo rebasa en más de treinta desafíos. La cuyaya ha sido avasallante derrotándolo en 484 ocasiones contra 452 derrotas.

En el standing general de por vida los aguiluchos tienen más de dos décadas liderando de manera absoluta la pelota nativa ahora con marca de 1,864 triunfos y 1,611 reveses con. 537 de promedio.

El equipo escarlata exhibe registro vitalicio de 1,775 ganados y 1,702 derrotas, incluyendo el 7-1 de esta campaña, aventajándolos actualmente las Aguilas con una diferencia de 90 juegos por encima en la tabla general de la serie regular.

Hoy rojos y amarillos protagonizan entre ambos su choque 937 de por vida en ronda regular. Para los aguiluchos el 3,474 en la liga dominicana, mientras que para los melenudos capitalinos este será su desafío 4,482 de su carrera.

El predominio aguilucho contra los tradicionales adversarios de la liga es notable, ya que a cada uno de ellos les ha ganado más de 400 partidos en sus confrontaciones particulares, siendo los cibaeños líderes de por vida en la Lidom.

La tropa cibaeña en la temporada pasada perdió 4-6 la serie particular contra los escogidistas. Ganaron dos en el Estadio Cibao y dos en el Quisqueya de la capital.  Las cuatro victorias de los amarillos ante los rojos fueron las siguientes

MARTES 16 DE OCTUBRE 2018:

VÍCTOR ROBLES “PRENDE FUEGO AL QUISQUEYA” Y LAS  ÁGUILAS VENCEN A LOS LEONES 9-3 PARA MARCHAR TERCERO EN EL TORNEO.

SANTO DOMINGO. – Víctor Robles “prendió fuego al estadio Quisqueya” al continuar con su excitante actuación disparando cuatro indiscutibles y empujando una carrera contribuyendo con el triunfo 9 por tres de las Águilas sobre los Leones del Escogido, en la continuación del torneo de béisbol invernal dominicano 2018-19, dedicado al Inmortal de Cooperstown Vladimir Guerrero. El legendario parque de la ciudad capital, lugar de nacimiento de Víctor Robles, fue escenario de la gran actuación del joven prospecto, quien bateó los cuatro indiscutibles en igual cantidad de turnos, jugando por primera vez como profesional aquí.

 Robles, llegó a siete indiscutibles, incluyendo un doble en dos encuentros en lo que ha participado en el torneo. Los actuales campeones conectaron 14 indiscutible y aprovecharon tres errores de los Leones, para capitalizar el juego. Anotaron tres en el primero, una en el cuarto, otra en el quinto, dos en el sexto, una en la octava y otra en el noveno para vencer a los capitalinos.

Yuneski Maya, el abridor de las Águilas, lanzó cuatro episodios de tres carreras, tres hits y cuatro ponches, aunque salió sin decisión. Jake Thompson, abridor por los Leones, tiró tres entradas de tres hits, tres carreras, un ponche y un boleto.

La tropa de Santiago de los Caballeros utilizó seis lanzadores para frenar la ofensiva escarlata, que solo conectó tres imparables. El lanzador ganador fue Pedro Araujo, quien en un inning y dos tercios ponchó a tres bateadores sin permitir libertades. La derrota fue para Josh Smith, quien en un capítulo y un tercio de labor permitió dos carreras y cuatro incogibles. Por las Águilas, Robles, además de sus cuatro imparables, anotó una y se robó una base, mientras que Diego Goris se fue de 5-3 con un doble, dos anotadas y dos empujadas. Por los melenudos, Mayfield se fue de 3-1 con una base por bolas y un doble remolcador de dos carreras. Heineman concluyó de 4-1 con una anotada.

23 DE OCTUBRE 2018:

GRAND SLAM DE ERICK MEJÍA, ÁGUILAS VENCEN A LEONES 8 POR 3 EN ESTADIO CIBAO.

SANTIAGO. – Erick Mejía conectó un cuadrangular con las bases llenas y las Águilas Cibaeñas derrotaron 8-3 a los Leones del Escogido, en la continuación del torneo de béisbol otoño invernal dedicado a Vladimir Guerrero, celebrado en el estadio Cibao. Fue la segunda victoria en línea para las Águilas (5-4), que consiguieron romper una cadena de tres triunfos seguidos de los Leones (4-5). También, fue la tercera victoria como dueños de casa para el conjunto amarillo, que se mantienen igualados con los Toros en el segundo lugar de la tabla de posiciones.

La victoria recayó sobre el derecho Jeremy Rhoades (1-0), quien lanzó una entrada en blanco, permitió un indiscutible y ponchó a uno. Mientras, que el lanzador derrotado fue Diógenes Almengo (1-1), quien laboró durante un tercio de entrada de dos carreras y concedió dos imparables.  Con el relevista Pedro Beato en el montículo y con dos outs en el octavo episodio, Erick Mejía conectó su primer jonrón con las bases llenas durante su carrera en el béisbol invernal dominicano, que colocó el marcador 8-3.

Por las Águilas, que ligaron nueve hits, Erick Mejía a bateó de 4-2, dos anotadas, un cuadrangular y remolcó cinco vueltas; Luis Valenzuela, de 4-2, una anotada, un triple y dos impulsadas, Leody Taveras, anotó una carrea e impulsó una, Andy Ibáñez, bateó de 4-1, Eugenio Vélez, de 3-1, una anotada y un triple y Alfredo Marte, de 1-1. Por los Leones, que pegaron ocho hits, Scott Heneiman, de 3-1, una anotada, un jonrón y tres remolcadas; Danny Richar, de 4-1, un doble, Rafael Ynoa, de 4-1 y una anotada, Cesar Puello, de 3-1 y un doble y Luis Liberato se fue de 3-1.

VIERNES 23 DE NOVIEMBRE 2018:

LAS ÁGUILAS LOGRAN VENIR DE ATRÁS EN LA PIZARRA Y VENCER A LOS LEONES DEL ESCOGIDO 3-2 EN EL ESTADIO QUISQUEYA.

SANTO DOMINGO. – Las Águilas marcaron una carrera en la novena entrada contra Paul Voelker para venir de atrás en la pizarra y vencer a los Leones del Escogido 3-2 el viernes 23 de noviembre de 2018 en el estadio Quisqueya. Los santiagueros abrieron el último episodio con indiscutible por el jardín izquierdo conectado por Zoilo Almonte, quien de inmediato fue sustituido por Yefri Pérez, que se movió a la intermedia por error en tiro de Voelker en un viraje a primera, seguido de base por bolas a Wilin Rosario, un toque de sacrificio de Juan Carlos Pérez por la tercera base para colocar a los corredores en posición anotadora y una transferencia intencional a Rainel Rosario.

Un rodado de Diego Goris por el campocorto forzó a Rosario en segunda, pero no se pudo completar el out en la inicial, permitiendo que Pérez entrara desde la antesala. La derrota de los Leones se produce, pese a que atacaron en el mismo primer episodio al abridor aguilucho Francisley Bueno. El abridor de los melenudos, Enny Romero, volvió a tener una salida de calidad al actuar por cinco capítulos en los que ponchó a siete contrarios y solo toleró dos hits y una carrera inmerecida con un boleto.

La victoria de las Águilas (16-16) provoca un empate con los Leones en la segunda posición del torneo. El lanzador ganador fue Daury Torrez (1-0), que tiró un inning en blanco de un ponche. El perdedor fue Voelker (0-1). Por las Águilas, Diego Goris se fue de 4-2, con tres remolcadas. Por los escarlatas, Ryan Court se fue de 4-3, con una anotada; Erick González de 4-1, con una anotada, y Nick Solak de 4-1, con una impulsada.

MARTES 04 DE DICIEMBRE 2018:

LAS ÁGUILAS CIBAEÑAS SIGUEN VOLANTE ALTO Y CON UNA REMONTADA DERROTARON 7-1 Al ESCOGIDO, GANANDO EL CUARTO CORRIDO

SANTIAGO. – Las Águilas Cibaeñas siguen volante alto y con una remontada derrotaron 7-1 a los Leones del Escogido, para quedarse solas en la cuarta posición clasificatoria, en la continuación torneo de béisbol profesional 2018/2019, dedicado a Vladimir Guerrero. Los campeones nacionales lograron su cuarta victoria corrida y cortaron una racha de los Leones de tres en el estadio Cibao. Donde ahora tienen 10-11 en la casa y 10-10 en la ruta para marca de 20-21.

Después de ser blanqueadas en las primeras cinco entradas, las Águilas sacaron las garras en el quinto, guiadas por un doble remolcador de dos vueltas para tomar control del partido. El pique no se le quitó y en el séptimo atacaron con furia para agregar cuatro carreras que inclinaron la balanza y otra en el octavo por cuadrangular de Guillermo Heredia. El triunfo fue para Daury Torrez (2-1), la derrota fue para Tyler Alexander (1-2). Los locales enviaron al montículo al batallador cubano Yunesky Maya, quien trabajó 4.1 de entradas, enfrentó 20 bateadores, una carrera, cinco hits, dos bases por bolas y abanicó a uno. Luego de Maya lanzaron, Juan Pérez (5), Luis Felipe Castillo (5), Daury Torres (6), Wandy Peralta (7), Félix Paulino (8) y Yoel Espinal (9).

Los visitantes iniciaron con Tyler Alexander, quien colgó cinco ceros, hasta que en el sexto le iniciaron dos carreras, pero pudo terminarlo, enfrentó a 23 bateadores, permitió cuatro hits, una base y ponchó a seis adversarios. Alexander fue relevo por Rafael de Paula (7), Edward Paredes (7), Diógenes Almengó (7) y Tristán Archer (8). La ofensiva aguilucha fue encabezada por, Guillermo Heredia, con jonrón y doble; Wilín Rosario, con dos cohetazos; Zoilo Almonte y Juan Lagares, un doble, Diego Goris y Rainel Rosario, un sencillo cada uno. Por los rojos sobresalieron con el madero, Ryan Court y Erik González, dos incogibles; Ronny Paulino, y Dean Anna un doble; Steve Baron, Franchy Cordero y Tommy Pham, un imparable.

Standing de por vida en Lidom (Incluye actual temporada 2019-20)

Team G W L PCT. Dif.
Aguilas Cibaeñas 3,4773 1,864 1,611 .537
Tigres del Licey 3,480 1,824 1,656 .524 40.5
Leones del Escogido 3,481 1,775 1,702 .509 90.0
Gigantes del Cibao 1,157 541 616 .466 165.0
Azucareros del Este 1,747 813 934 .466 185.0
Estrellas Orientales 3,422 1,587 1,835 .464 248.5
Caimanes del Sur 308 137 171 .445 143.5
VIAPrensa AC
Artículo anteriorMoisés Sierra y Vladimir Gutiérrez, los mejores en Pelotero Estrella
Artículo siguienteSosa y Mahoney fueron electos como Águilas de la Semana

Portada Foros Boletín de Prensa – Leones del Escogido vs Águilas Cibaeñas – 22/10/19

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.