BOLETIN #26 AGUILAS CIBAEÑAS
TEMPORADA 2018-2019

(Para descargar el Boletín completo, cliquea el título)

BUENAS NOCHES

LA MITAD: Las Águilas Cibaeñas y los Toros del Este jugarán el partido 25 de los 50 que contiene el calendario en la Serie Regular. El choque será a las 7:30 en el estadio Francisco Micheli, de La Romana, continuando con el campeonato de béisbol otoño invernal 2018/2019, dedicado a Vladimir Guerrero.

ELIH VILLANUEVA: Será el lanzador abridor por el conjunto que comanda Lino Rivera. Villanueva hará su segunda presentación en el campeonato, luego de una primera donde cargó con la derrota, con un trabajo de 4.0 entradas de dos carreras, seis hits, sin base, tres ponches, dejó su efectividad en 4,50 y su WHIP es de 1.50.

PAOLO ESPINO: Será la carta que jugará la tropa que comanda Dean Treanor. Espino tendrá su tercera salida, tiene marca de 0-0, con 6.0 episodios, tres hits, una carrera limpia, ha otorgado una base, tiene cuatro ponches propinados, efectividad de 1,50, y su WHIP está en 0.67

DENTRO Y FUERA: Las Águilas están jugando por encima de 500 tanto dentro como fuera de la casa, con marca de 7-5 en el hogar y 6-6 en la ruta para su récord de 13-11, formando parte de un triple empate en la cima del campeonato.

BATEO COLECTIVO: Los aguiluchos ocupan la cuarta posición en promedio colectivo de bateo con 228, producto de 184 cohetazos en 808 turnos, 35 de ellos son dobles, seis triples, seis cuadrangulares, con 100 carreras anotadas y 92 impulsadas, con 72 bases conseguidas y 188 ponches recibidos.

PITCHEO COLECTIVO: La efectividad de los brazos amarillos está en cuarto lugar con 3,02 (4), han lanzando 217.1 de episodios, con 166 hits permitidos, 80 carreras, de ellas 73 limpias, han otorgado 78 bases por bolas, ponchado a 166 rivales y tienen un WHIP de 1.12.

DEFENSA COLECTIVA: La defensa aguilucha es la mejor del torneo con promedio de fildeo de 984 (1), en 217.1 de entradas a la defensa solamente 15 errores, con 256 asistencias, en 912 oportunidades han realizado 641 outs.

 AGUILAS DE LA SEMANA: El receptor Francisco Peña y el cubano Yunesky Maya fueron seleccionados los mejores de las Águilas Cibaeñas en la cuarta semana, por la crónica deportiva del Cibao, convocada en el Hotel Hodelpa Gran Almirante por Comunicaciones Millenium.

MAÑANA: Los amarillos están de regreso en la casa para ser los anfitriones en el estadio Cibao, de los Toros del Este a quienes visitan esta noche.

CIRCULA LIBRO QUE RELATA LOS 21 TRIUNFOS DE LAS AGUILAS

Fue puesto en circulación el libro » Águilas Cibaeñas, sus Grandes Triunfos”, durante un concurrido y ameno acto celebrado en el Ateneo Amantes de la Luz, esta ciudad, al que se dieron cita grandes figuras del equipo cibaeño, aficionados y amantes del béisbol.

Es de la autoría del periodista e historiador deportivo Rafael Baldayac, se revela como una importante obra que recoge los principales lauros en pelota criolla de la franquicia Águilas Cibaeñas, sin dudas la más emblemática de nuestro pasatiempo favorito.

El doctor Andrés Rivas Peña, presidente del Consejo de administración de COOPMEDICA, entidad que patrocina el libro inició los discursos de presentación, seguido por Winston Llenas (Chilote), uno de los principales prologuistas de la obra y cuyas hazañas beisboleras forman parte de lo narrado por el autor.

Llenas motivó el momento más emotivo del acto cuando nombró y presentó a dos grandes héroes del equipo en el campo de juego quienes se encontraban presentes. Miguel -Guelo-Diloné y Tony Peña, provocando que todos los presentes se pudieran de pie y le dieran un prolongado aplauso.

El periodista Rafael –Pappy – Pérez, completó los discursos de los prologuistas de la obra, destacando la importancia de mantener viva la historia, especialmente en la pelota criolla, que carece de una bibliografía a la altura de su importancia para las presentes y futuras generaciones.

El autor Rafael Baldayac le puso el colofón a la presentación, dejando avidez por conocer su interior a los presentes con varios enfoques estadísticos que revelan al equipo amarillo como el más popular, el único bendecido de la pelota dominicana y su símbolo el más mencionado en la biblia.

El libro que consta de 460 páginas, con casi un centenar de fotografías de los éxitos del equipo, reseñando el origen de la popular franquicia en 1933 y siguiendo el rastro de sus hazañas a lo largo de 85 años, con especial atención a sus 21 títulos de campeones nacionales del torneo otoño-invernal dominicano.

Recoge desde la conquista del primer campeonato nacional de béisbol profesional, el 25 de septiembre de 1952, hasta el anhelado y logrado vigésimo primer título, el 31 de enero de 2018

El autor, Rafael Baldayac al hacer uso de la palabra destacó que la obra retrata el recorrido de las Aguilas desde su fundación, hasta la corona lograda el año pasado ante los Tigres del Licey. Tambien estadisticas de simpatía, factores religiosos y culturales que tienen que ver con el equipo y las fortalezas de las raíces deportivas que hacen fuerte a las Aguilas Cibaeñas.

Los lectores podrán rememorar cada corona cibaeña con amplios detalles de sus protagonistas y héroes en el terreno, los responsables en la dirección técnica y administrativa, hasta la celebración y júbilo de la fanaticada.

“Águilas Cibaeñas: Sus grandes triunfos” es una obra novedosa que contribuye al conocimiento del más popular equipo de pelota de la República Dominicana, y compilación para una mejor comprensión del impacto de este símbolo de los santiagueros, cibaeños y dominicanos.

¡Vamos por la corona 22!

 

 

VIAPrensa Águilas Cibaeñas
Artículo anteriorLa importancia del relevo generacional
Artículo siguienteÁguilas Cibaeñas esperan iniciar la «Era de los Anillos»

Portada Foros Boletín de Prensa – Águilas Cibaeñas vs Toros del Este – 13/11/18

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.